fbpx

Qué hacer en Maldivas: cosas que no puedes perderte

Tabla de contenidos

Te contamos qué hacer en Maldivas para aprovechar al máximo tu viaje a este paraíso.

Para muchos, Maldivas es ese destino de Instagram que parece inalcanzable. Pero estás a punto de descubrir que es mucho más que fotos perfectas.

Este paraíso tropical ofrece experiencias que van desde nadar con mantarrayas hasta ver atardeceres que te dejan sin aliento. Saber qué hacer en Maldivas puede transformar tu viaje de «bonito» a «absolutamente inolvidable».

1. Disfrutar de sus playas paradisiacas

 

Playa de Bikini: arena blanca y aguas turquesas

¿Has visto esas postales de Maldivas que parecen sacadas de un sueño? Pues la Playa de Bikini es exactamente así, pero mejor, porque la vas a pisar con tus propios pies. Esta playa, ubicada en la isla de Rasdhoo, es uno de esos lugares que te dejan sin palabras.

La arena es tan blanca y fina que parece talco, y cuando la pisas, se siente como caminar sobre azúcar. Y el agua… ¡madre mía! Es de un turquesa tan cristalino que podrás ver tus pies aun estando sumergido hasta el cuello.

A diferencia de otras playas en resorts privados, Bikini Beach es accesible al público, lo que la convierte en el spot perfecto. Su nombre viene de que es una de las pocas playas en Maldivas donde está permitido usar bikini, ya que el país tiene reglas estrictas sobre vestimenta en islas habitadas.

Fulhadhoo: belleza virgen alejada del turismo masivo

Si buscas escapar de las multitudes y experimentar Maldivas como pocos turistas lo hacen, Fulhadhoo es tu destino. Esta isla casi deshabitada en el atolón de Baa es la definición perfecta de «paraíso escondido».

Aquí no encontrarás grandes resorts ni infraestructura turística masiva. Lo que sí tendrás es una experiencia auténtica en una playa que parece sacada de una película de náufragos. La isla solo tiene unos 250 habitantes, lo que significa que tendrás kilómetros de costa prácticamente para ti solo.

La magia de Fulhadhoo está en su simplicidad. Palmeras meciéndose con la brisa, aguas de color turquesa intenso y una tranquilidad que es imposible encontrar en destinos más populares. El arrecife que rodea la isla está relativamente intacto, lo que la convierte en un punto ideal para snorkel.

Para llegar necesitarás tomar un ferry público o contratar un speed boat desde Malé, pero te prometo que cada minuto del viaje vale la pena.

Dhigurah: donde nadar con tiburones ballena

¿Te imaginas nadar junto al pez más grande del mundo? En Dhigurah esto no es una fantasía, es parte del plan. Esta isla alargada (su nombre significa literalmente «isla larga» en dhivehi) es famosa por ser uno de los mejores lugares del planeta para avistar tiburones ballena.

Estos gigantes amables, que pueden medir hasta 12 metros, visitan regularmente las aguas alrededor de Dhigurah, especialmente en la zona sur del atolón de Ari. Lo increíble es que puedes encontrarlos durante todo el año, aunque las probabilidades aumentan entre mayo y noviembre.

La experiencia de flotar junto a un tiburón ballena mientras filtra plancton con su enorme boca es sencillamente indescriptible. No te preocupes, son totalmente inofensivos para los humanos y más bien tímidos.

Además de este encuentro único, Dhigurah ofrece una playa de arena blanca que se extiende por casi 3 kilómetros en su lado este, perfecta para largas caminatas al atardecer.

viaje islas maldivas
buceo-en-maldivas
maldivas mejores islas

2. Hacer snorkel y explorar la biodiversidad marina

Hacer una excursión de snorkel al Fish Tank

Maldivas esconde bajo sus aguas cristalinas un mundo que parece sacado de una película de fantasía. El Fish Tank es uno de esos lugares mágicos que te dejarán con la boca abierta (aunque mejor no lo hagas bajo el agua).

Este punto de snorkel es famoso por una razón: está literalmente repleto de peces de todos los colores imaginables. Cuando te sumerges, te rodean bancos enteros de peces tropicales que nadan tranquilamente a tu alrededor como si fueras uno más.

No necesitas ser un experto nadador, solo saber flotar y respirar a través del tubo. Los guías locales conocen exactamente los mejores momentos para visitar, cuando las corrientes son suaves y la visibilidad alcanza los 20-30 metros.

Lo mejor del Fish Tank es que cada visita es diferente. Un día podrías encontrarte con tortugas marinas descansando entre corales, y al siguiente, admirar rayas águila planeando con elegancia por el fondo arenoso.

Bañarse con el tiburón ballena

Si hay una experiencia que te hará sentir diminuto en Maldivas, es nadar junto al pez más grande del planeta. El tiburón ballena puede alcanzar los 12 metros de longitud, pero tranquilo, estos gigantes son completamente inofensivos.

El sur del atolón Ari es el punto caliente para este encuentro único. Estos animales visitan estas aguas durante todo el año, aunque las mayores concentraciones se dan entre mayo y noviembre.

Nadar entre tiburones nodriza

Antes de que cierres esta página pensando «¡ni loco!», déjame aclararte algo: los tiburones nodriza son probablemente los tiburones más tranquilos y pacíficos que encontrarás en Maldivas.

Estos tiburones de aspecto imponente pero carácter dócil suelen descansar sobre el fondo arenoso o entre los corales durante el día. Su nombre viene precisamente de esa naturaleza calmada que los hace parecer adormilados.

En muchas zonas cercanas a los resorts, es común ver grupos de tiburones nodriza descansando. Con su piel grisácea y sus aletas redondeadas, son fácilmente reconocibles incluso para principiantes.

La experiencia de nadar entre ellos es surreal. Te acercas flotando suavemente mientras ellos permanecen inmóviles o se mueven perezosamente. No muestran ningún interés en los humanos y, si te acercas demasiado, simplemente se alejarán con movimientos lentos.

Algunos de los mejores lugares para esta experiencia son los canales entre atolones, donde las corrientes traen agua rica en nutrientes y estos tiburones se reúnen para alimentarse durante la noche.

3. Explorar islas locales

Visitar las islas locales es algo que no puedes perderte en tu viaje a Maldivas, si quieres leer más en profundidad sobre todas las islas increíbles que esconde este paraíso puedes hacerlo aquí

Maafushi

Esta isla se ha convertido en el epicentro del turismo local y ofrece una alternativa mucho más económica que los resorts exclusivos.

Lo que hace especial a Maafushi es su equilibrio perfecto entre comodidades turísticas y autenticidad maldiva. 

La playa Bikini es el punto más popular para los visitantes. Aquí puedes tomar el sol con tu traje de baño favorito sin preocuparte por las restricciones culturales que existen en otras playas públicas. 

No te pierdas las excursiones que salen desde Maafushi. Podrás unirte a tours de snorkel, avistamiento de delfines o visitas a bancos de arena en medio del océano. 

Radshoo

Esta joya escondida en el atolón de Raa ofrece una experiencia completamente diferente. Radshoo es mucho menos turística que Maafushi, lo que significa que tendrás una inmersión más auténtica en la vida maldiva.

Las playas aquí son prácticamente vírgenes, con arenas blancas que apenas han visto pisadas. Si buscas fotos para Instagram sin multitudes en el fondo, este es tu sitio.

Los lugareños son increíblemente amables y muchos están dispuestos a compartir historias sobre sus tradiciones y forma de vida. Intenta probar el «hedhikaa» (aperitivos locales) que preparan las familias del lugar.

Gulhi

Entre Malé y Maafushi se encuentra Gulhi, una isla más pequeña pero con un encanto único. Lo que hace especial a Gulhi es su ambiente relajado y sus playas impolutas.

La industria pesquera sigue siendo importante aquí, y si madrugas, podrás ver a los pescadores locales regresar con sus capturas del día. Es una escena fascinante que te conecta con la forma de vida tradicional maldiva.

Los arrecifes que rodean Gulhi son espectaculares para hacer snorkel. Con un poco de suerte, nadarás junto a tortugas marinas y coloridos bancos de peces tropicales sin necesidad de alejarte mucho de la orilla.

Fulidhoo: hogar de las rayas marinas

Pequeña pero espectacular, Fulidhoo destaca por ser uno de los mejores lugares de Maldivas para nadar con rayas. Estas elegantes criaturas visitan regularmente las aguas poco profundas alrededor de la isla.

Por las tardes, no te pierdas el «Bodu Beru», un baile tradicional maldivo acompañado de tambores. Los lugareños suelen invitar a los turistas a unirse, ¡así que prepárate para mover el esqueleto!

La isla es tan pequeña que puedes recorrerla caminando en menos de 20 minutos. Pero no te dejes engañar por su tamaño; su belleza natural y la hospitalidad de sus habitantes te dejarán una impresión duradera.

playa en maldivas
islas increíbles maldivas

4. Probar la gastronomía Maldiva

Cuando pisas las blancas arenas de Maldivas, no solo tus ojos se deleitan con paisajes de ensueño. Tu paladar también merece una aventura inolvidable a través de sabores únicos que cuentan historias milenarias de estas islas paradisíacas.

La cocina maldiva es un tesoro poco conocido que combina influencias indias, árabes y del sudeste asiático. El protagonista indiscutible: pescado fresco capturado cada mañana en las cristalinas aguas del Océano Índico.

Pescado Garudhiya: el plato nacional

¿Qué mejor manera de conocer un país que probando su plato nacional? El Garudhiya es una sopa clara de atún cocida lentamente con cebolla, curry, chile y lima. Parece simple, pero te aseguro que su sabor es profundo y reconfortante.

Los locales lo disfrutan con arroz, limón recién exprimido y, para los más atrevidos, un toque de chili. La clave está en la frescura del pescado, capturado apenas unas horas antes de llegar a tu mesa.

Mas Huni: desayuno tradicional

Madrugar en Maldivas tiene premio. El Mas Huni es el desayuno que los locales disfrutan cada mañana y una experiencia que deberías probar al menos una vez.

Este revuelto combina atún ahumado desmenuzado, coco rallado fresco, cebolla picada, chile y un toque de lima. Se sirve con roshi (un pan plano similar al chapati indio) y te proporciona la energía perfecta para un día de aventuras isleñas.

La combinación de sabores salados, picantes y el toque dulce del coco fresco te transportará directamente al corazón de la cultura maldiva. Es sencillo pero absolutamente delicioso.

Comer en un restaurante local

Sal de la burbuja turística y aventúrate en Male o en las islas habitadas para probar comida auténticamente maldiva a precios locales. 

Además del Garudhiya y el Mas Huni, no dejes de probar el Fihunu Mas (pescado a la parrilla marinado con pasta de chile), el Bis Keemiya (empanadas rellenas) o el Boshi Mashuni (ensalada de plátano con coco y chile).

La experiencia no solo te permitirá descubrir sabores auténticos sino también conectar con la gente local y sus costumbres culinarias. Solo recuerda que Maldivas es un país musulmán, así que no encontrarás alcohol en estos establecimientos.

Hotel en maldivas
Visitar Male Maldivas

5. Explorar Malé, la capital

No te dejes engañar por el tamaño de Malé. Aunque es una de las capitales más pequeñas y densamente pobladas del mundo, esta ciudad rebosa vida y cultura local. 

¿Tienes solo unas horas? No pasa nada. Esta ciudad se puede recorrer a pie en un día, y te aseguro que cada esquina esconde algo interesante.

A. Mercado de Pescado y mercados locales

El Mercado de Pescado es como una ventana al alma maldiva. Desde temprano, los pescadores descargan sus capturas del día: atunes, pargos, calamares… todo tan fresco que casi salta.

Justo al lado está el Mercado Local, donde los colores y aromas te transportan. Frutas exóticas como el rambután y la fruta del dragón se apilan junto a especias que ni sabías que existían. Los locales compran aquí a diario, y tú deberías hacer lo mismo para probar sabores auténticos.

B. Museo Nacional

El Museo Nacional de Maldivas no es gigantesco, pero cada pieza cuenta una historia fascinante. Ubicado en Sultan Park, este edificio de tres plantas alberga reliquias que datan del período preislámico hasta la actualidad.

La colección de monedas antiguas es impresionante, y los instrumentos musicales tradicionales te darán una idea de cómo sonaba Maldivas siglos atrás. La planta dedicada a la realeza maldiva exhibe tronos, ornamentos y vestuario que te transportan a otra época.

Lo que más me impactó fue la sección sobre la vida marina: esqueletos de ballenas y corales centenarios que te recuerdan por qué el ecosistema de estas islas es tan especial.

C. Mezquita Rey Salman

Esta mezquita moderna es simplemente espectacular. Inaugurada en 2016 como regalo de Arabia Saudí, puede albergar a 6,000 fieles. Su cúpula dorada brilla bajo el sol maldivo, visible desde casi cualquier punto de la ciudad.

Los interiores combinan mármol blanco con detalles en oro y cristal, creando un ambiente de paz absoluta. Si no eres musulmán, podrás visitar fuera de los horarios de oración (consulta antes).

No olvides vestir modestamente: hombros y rodillas cubiertos. Las mujeres necesitarán un pañuelo para la cabeza, aunque a veces los prestan en la entrada.

D. Antigua Mezquita del Viernes

En contraste con la modernidad de la Mezquita Rey Salman, la Antigua Mezquita del Viernes (Hukuru Miskiy) te conecta con la historia. Construida en 1658 con coral tallado, es una maravilla arquitectónica que ha resistido siglos.

Las inscripciones árabes en las paredes narran la llegada del Islam a Maldivas en el siglo XII. Lo más impresionante son los paneles de madera tallados a mano y los techos que combinan influencias persas e indias.

El cementerio adyacente, con sus lápidas de coral esculpido, parece sacado de un cuento. Cada tumba tiene un diseño único, algunas pertenecientes a sultanes y nobles maldivos.

bucearººn maldivas
ver mantarrayas en maldivas

6. Hacer una experiencia de buceo

El mundo submarino de Maldivas te dejará sin palabras, pero antes de lanzarte al agua, necesitas prepararte bien. No es solo ponerse unas aletas y ya.

Primero, si nunca has buceado, toma un curso introductorio. Muchos resorts ofrecen el PADI Discover Scuba Diving, perfecto para principiantes. En solo unas horas, aprenderás lo básico y podrás hacer tu primera inmersión acompañado de un instructor. 

El agua está cristalina con visibilidad de hasta 30 metros. ¿Te imaginas? Podrías ver un tiburón ballena a la distancia y apreciar cada detalle. 

No te olvides del equipo adecuado:

  • Traje de neopreno corto (el agua está calentita, unos 28°C)

  • Cámara submarina (créeme, querrás documentar lo que vas a ver)

  • Protector solar biodegradable (cuida tu piel y los corales)

  • Botas de buceo (los arrecifes pueden ser afilados)

Para los que ya tienen experiencia, no te pierdas el Ari Atoll. Tiene puntos de inmersión como «Fish Head» donde verás bancos de peces martillo y «Maaya Thila» con sus impresionantes cuevas submarinas.

Un último consejo: respeta el ecosistema marino. No toques los corales, no persigas a los animales y no te lleves «recuerdos» del fondo marino. La mejor forma de preservar este paraíso es dejarlo exactamente como lo encontraste.

Y si quieres leer en profundidad sobre cómo tener la mejor experiencia de buceo en Maldivas puedes hacerlo aquí

7. Disfrutar de atardeceres espectaculares

Podría pasar horas hablando de los atardeceres de Maldivas, pero déjame ser directa: no hay nada en este mundo como ver caer el sol en estas islas. Es uno de esos momentos que te hacen preguntarte si realmente estás despierto o soñando.

El espectáculo natural que debes presenciar

El cielo de Maldivas se convierte en un lienzo de colores imposibles cuando el sol comienza a despedirse. Naranjas y rojos tan intensos que parecen irreales, reflejados perfectamente en aguas cristalinas que actúan como un espejo gigante. No es solo un atardecer, es una experiencia completa que envuelve todos tus sentidos.

Muchos viajeros me han dicho que planearon sus actividades diarias solo para estar libres a la hora del atardecer. Y tienen toda la razón. Después de bucear entre corales o relajarte en la playa, no hay mejor cierre que sentarte a contemplar cómo el día se despide.

8. Disfrutar de una fogata en un banco de arena

Imagina esto: el cielo estrellado de Maldivas, la suave brisa marina, las olas rompiendo gentilmente a tus pies y tú, sentado frente a una fogata crepitante en medio de un banco de arena que parece surgir de la nada en el océano Índico. No es una fantasía, es una experiencia real que puedes vivir.

Los bancos de arena en Maldivas son pequeñas islas temporales que aparecen durante la marea baja, creando espacios vírgenes en medio del mar turquesa. Y créeme, no hay nada más mágico que tener tu propia «isla privada» por unas horas.

Lo que hace tan especial esta experiencia es precisamente su naturaleza pasajera. Ese banco de arena donde estás sentado desaparecerá con la marea alta. Mañana podría formarse en otro lugar completamente diferente.

Ir a una fogata en playa de maldivas

9. Actividades deportivas en el mar

 

Parasailing

El parasailing es sin duda una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Maldivas. ¿Te imaginas flotar a 100 metros sobre el océano Índico, con una vista panorámica de las islas coralinas y el agua turquesa? Es simplemente impresionante.

El proceso es bastante sencillo: te equipan con un arnés conectado a una especie de paracaídas, mientras una lancha rápida te arrastra por el mar. A medida que la lancha acelera, el paracaídas se infla y comienzas a elevarte. Es como volar, pero sin necesidad de tener experiencia previa.

Desde esa altura privilegiada podrás ver los arrecifes de coral, tal vez algún banco de delfines e incluso mantarrayas si tienes suerte.

Motos de agua

Si buscas velocidad y adrenalina, las motos de agua son tu opción. Maldivas, con sus aguas cristalinas y generalmente tranquilas, es el escenario perfecto para esta actividad.

No necesitas experiencia previa. Los instructores te darán una breve explicación sobre cómo manejarla y normas de seguridad básicas. La potencia de estas motos está limitada para turistas, así que no te preocupes, no es tan fácil meterse en problemas.

Kayak

Para los que prefieren algo más tranquilo pero igualmente gratificante, el kayak es la actividad perfecta. 

Es una forma íntima de conectar con el océano. Sin el ruido de los motores, puedes acercarte a zonas poco profundas donde los peces tropicales nadan ajenos a tu presencia. Incluso podrías ver pequeñas rayas o tortugas si mantienes los ojos bien abiertos.

Los kayaks están disponibles en dos modalidades: individuales o en tándem (para dos personas).

 

10. Pasar el día en un Resort

Muchos no lo saben, pero la mayoría de resorts en Maldivas ofrecen pases de día para visitantes externos. Es la oportunidad perfecta para probar instalaciones diferentes sin comprometer tu presupuesto con otra noche de alojamiento.

Cómo funciona un day pass

Los pases diarios generalmente incluyen:

  • Acceso a todas las instalaciones públicas del resort

  • Uso de piscinas y playas privadas

  • Toallas y tumbonas

  • Un crédito para comidas y bebidas

  • A veces, actividades gratuitas

Reserva con antelación

Una cosa que nadie te cuenta: no puedes simplemente aparecer. Necesitas reservar con antelación, y algunos resorts tienen cupo limitado de visitantes diarios. 

En temporada alta, reserva con al menos una semana de anticipación.

las islas maldivas

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Maldivas?

    Maldivas es un destino ideal para visitar durante todo el año. Antes las estaciones estaban más marcadas, pero ahora ya no es así. Si quieres saber más sobre este tema, puedes leerlo aquí

  2. ¿Necesito visa para entrar a Maldivas?

    No te compliques la vida. Para la mayoría de nacionalidades, incluyendo españoles y latinoamericanos, te dan visa gratuita al llegar, válida por 30 días. Solo necesitas pasaporte con validez mínima de 6 meses y billete de regreso.

  3. ¿Cuántos días son ideales para disfrutar Maldivas?

    Entre 5 y 7 días es perfecto. Con menos tiempo te quedas con ganas de más, y con más de una semana podrías aburrirte (a menos que seas fanático del relax total). La clave está en elegir bien tu resort según tus intereses.

  4. ¿Es seguro Maldivas?

    Maldivas es uno de los destinos más seguros del mundo. La tasa de criminalidad es extremadamente baja, especialmente en las zonas turísticas.El único «pero» son los riesgos naturales: corrientes marinas en ciertas playas y ocasionales tormentas tropicales. Siempre sigue las recomendaciones de seguridad en el agua y los avisos meteorológicos. Por cierto, al ser un país musulmán, hay ciertas normas culturales a respetar, especialmente en islas habitadas: vestimenta modesta fuera de las zonas de playa y nada de alcohol fuera de los resorts.

Nuestros próximos viajes a Maldivas

A continuación podrás ver todos los viajes que tenemos para disfrutar de Maldivas

portada maldivas
<span class="orderby">20251011</span>Maldivas: Paraíso azul turquesa | 11 – 18 oct
<span class="orderby">20251206</span>Maldivas: Paraíso azul turquesa | Puente de diciembre
<span class="orderby">20251227</span>Maldivas: Paraíso azul turquesa | ESPECIAL FIN DE AÑO
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
portada maldivas
Te escuchamos
1
Bienvenidos a Nomad Bee 🐝🎒
Hola viajer@ 👋 🌎
¿En qué podemos ayudarte?