fbpx

Qué ver y hacer en Kioto

Tabla de contenidos

Te contamos las cosas imprescindibles que ver y hacer en Kioto

¿Alguna vez has soñado con sumergirte en la esencia de la antigua capital imperial de Japón? 🏯 Kioto, una ciudad donde la tradición y la modernidad se entrelazan en perfecta armonía, te espera con los brazos abiertos. Imagina pasear por calles adoquinadas, rodeado de templos centenarios y jardines zen que parecen sacados de un cuento de hadas. 🍁

Pero, ¿sabes realmente qué ver y hacer en Kioto? Con tantas opciones, desde maravillas históricas hasta experiencias gastronómicas únicas, planificar tu visita puede resultar abrumador. No te preocupes, estás a punto de descubrir los secretos mejor guardados de esta joya japonesa. 👘✨

En este artículo, te guiaremos a través de los lugares imprescindibles, las experiencias más emocionantes y los sabores más exquisitos que Kioto tiene para ofrecer. Desde los icónicos templos y santuarios hasta los tranquilos jardines zen, pasando por la deliciosa cocina local y fascinantes excursiones cercanas. Prepárate para un viaje inolvidable por el corazón cultural de Japón. ¿Listo para explorar Kioto como nunca antes?

Lugares históricos que no puedes perderte en Kioto

 

El místico Santuario Fushimi Inari

El Santuario Fushimi Inari es uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Kioto. Conocido por sus miles de torii (puertas) de color naranja brillante, este santuario sintoísta dedicado a Inari, el dios del arroz y los negocios, ofrece una experiencia única y mística.

Al entrar, te encontrarás con dos filas de torii que forman un túnel serpenteante que asciende por la ladera del Monte Inari. Cada torii ha sido donado por un individuo o empresa, y sus nombres están inscritos en los pilares. La caminata completa hasta la cima puede llevar unas dos horas, pero incluso un paseo corto por los primeros cientos de torii es una experiencia inolvidable.

No olvides explorar los pequeños santuarios y estatuas de zorros dispersos por el complejo. Los zorros son considerados mensajeros de Inari y encontrarás muchas representaciones de ellos a lo largo del camino.

El majestuoso Castillo de Nijo

El Castillo de Nijo, construido en 1603, es un testimonio del poder y la riqueza del shogunato Tokugawa. Este castillo fortificado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una visión fascinante de la arquitectura y la vida en el Japón feudal.

Lo que hace único al Castillo de Nijo son sus «pisos de ruiseñor». Estos suelos chirriantes fueron diseñados intencionalmente para alertar a los habitantes del castillo sobre intrusos. Mientras recorres las habitaciones ricamente decoradas, imagina cómo sería la vida de los shogunes y sus cortesanos.

Los jardines del castillo son igualmente impresionantes. El jardín Ninomaru, diseñado por el famoso maestro de jardines Kobori Enshu, es un ejemplo perfecto del estilo de jardín japonés con su estanque central y sus cuidadosamente colocadas rocas y árboles.

El sereno Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)

El Kinkaku-ji, o Pabellón Dorado, es quizás el templo más reconocible de Kioto. Este templo Zen, cubierto en pan de oro, se refleja majestuosamente en el estanque que lo rodea, creando una imagen de serenidad y belleza que parece sacada de un cuento de hadas.

Originalmente construido como villa de descanso para el shogun Ashikaga Yoshimitsu, el templo fue convertido en un templo Zen después de su muerte. Aunque el edificio actual es una reconstrucción de 1955 (el original fue incendiado en 1950), no ha perdido nada de su esplendor.

La imponente Estación de Kioto

Aunque no es un sitio histórico en el sentido tradicional, la Estación de Kioto es un hito arquitectónico moderno que no puedes dejar de visitar. Diseñada por el famoso arquitecto Hiroshi Hara, esta estructura futurista de acero y vidrio contrasta dramáticamente con los templos y santuarios tradicionales de la ciudad.

La estación, que se extiende por 15 pisos, alberga no solo las plataformas de trenes, sino también centros comerciales, hoteles y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad. No dejes de subir a la terraza al atardecer para disfrutar de una vista espectacular de Kioto iluminada.

Estos lugares históricos son solo el comienzo de lo que Kioto tiene para ofrecer. A continuación, exploraremos algunas de las experiencias únicas que puedes vivir en esta ciudad llena de tradición y cultura.

 

Que hacer en Kioto
Geisha en Kioto
Mejores actividades Kioto

Experiencias para hacer en Kioto

Paseo por el distrito de geishas de Gion

Sumérjase en la fascinante cultura de Kioto con un paseo por el icónico distrito de Gion. Este barrio histórico, famoso por sus geishas y maikos (aprendices de geisha), ofrece una experiencia única que transporta a los visitantes al Japón tradicional.

Recorra las estrechas calles empedradas de Hanami-koji, bordeadas de casas de té tradicionales (ochaya) y restaurantes exclusivos. Al anochecer, es posible vislumbrar a las enigmáticas geishas y maikos dirigiéndose a sus compromisos nocturnos, ataviadas con sus elaborados kimonos y maquillaje distintivo.

Para una experiencia más profunda, considere reservar un tour guiado que le proporcionará información detallada sobre la historia y las tradiciones de las geishas. 

Participación en una ceremonia del té tradicional

Sumérjase en una de las tradiciones más refinadas de Japón participando en una ceremonia del té en Kioto. Esta experiencia no solo le permitirá degustar el delicado matcha, sino también apreciar la estética y filosofía que rodean a este ritual centenario.

Muchos templos y casas de té en Kioto ofrecen ceremonias para turistas. En estas sesiones, aprenderá los gestos y etiqueta correctos para recibir y beber el té, así como el significado de cada movimiento del anfitrión. La ceremonia se lleva a cabo en una sala tradicional con tatami, donde podrá admirar la cuidadosa selección de utensilios y arreglos florales.

Visita al Museo Internacional del Manga

Para los amantes de la cultura pop japonesa, una visita al Museo Internacional del Manga de Kioto es imprescindible. Este museo único ofrece una fascinante mirada a la historia y evolución del manga, un pilar fundamental de la cultura japonesa moderna.

El museo alberga una extensa colección de más de 300,000 publicaciones, que incluye desde antiguos grabados en madera hasta los últimos éxitos del manga. Los visitantes pueden explorar exposiciones interactivas, leer manga en la biblioteca del museo e incluso participar en talleres de dibujo.

Ahora que hemos explorado estas experiencias únicas en Kioto, pasemos a descubrir la serenidad y belleza de los jardines zen y la naturaleza que rodea esta ciudad histórica.

Naturaleza y jardines zen

 

Paseo por el Bosque de bambú de Arashiyama

El Bosque de bambú de Arashiyama es un lugar mágico que te transportará a un mundo de serenidad y belleza natural. Al adentrarte en este denso bosque, te encontrarás rodeado de altos tallos de bambú que se elevan hacia el cielo, creando un túnel verde que se mece suavemente con la brisa. El sonido del viento susurrando entre las hojas y el crujido del bambú crean una atmósfera única y relajante.

Este bosque no solo es un deleite visual, sino también una experiencia sensorial completa. El aire fresco y el aroma a bambú te envolverán mientras caminas por los senderos bien cuidados. Es recomendable visitar el bosque temprano en la mañana o al atardecer para evitar las multitudes y disfrutar de la luz que se filtra entre los tallos de bambú, creando un espectáculo de luces y sombras.

Relajación en el Jardín del Templo Tenryu-ji

Justo al lado del Bosque de bambú se encuentra el Templo Tenryu-ji, hogar de uno de los jardines zen más impresionantes de Kioto. Este jardín, diseñado por el famoso monje zen Muso Soseki, es un ejemplo perfecto del paisajismo japonés tradicional. El jardín incorpora elementos naturales como rocas, agua y vegetación para crear un paisaje que invita a la contemplación y la meditación.

El estanque central, rodeado de árboles y rocas cuidadosamente dispuestas, refleja el cielo y las montañas circundantes, creando una imagen de perfecta armonía. Tómate tu tiempo para sentarte en uno de los bancos y absorber la tranquilidad del entorno. La belleza del jardín cambia con las estaciones, ofreciendo un espectáculo único en cada visita.

Visitar el Parque de Maruyama y el santuario de Yasaka

El Parque de Maruyama, situado en el corazón del distrito de Gion, es el lugar perfecto para experimentar la naturaleza en el centro de Kioto. Este parque es especialmente famoso durante la temporada de hanami (observación de cerezos en flor), cuando su icónico cerezo weeping se ilumina por la noche, creando una escena de cuento de hadas.

Adyacente al parque se encuentra el santuario de Yasaka, un importante centro espiritual de Kioto. La combinación del parque y el santuario ofrece una mezcla única de naturaleza y cultura. Pasea por los senderos del parque, disfruta de un picnic bajo los árboles y luego visita el santuario para experimentar la espiritualidad japonesa.

Contemplación en el Jardín de rocas de Ryoan-ji

El Jardín de rocas de Ryoan-ji es quizás el ejemplo más famoso de jardín zen en Japón. Este jardín minimalista, compuesto por quince rocas dispuestas en grupos sobre un lecho de grava rastrillada, es una obra maestra de la simplicidad y la profundidad filosófica.

Siéntate en el porche de madera y contempla el jardín. Observa cómo, desde cualquier ángulo, siempre hay al menos una roca oculta a la vista. Este diseño intencional simboliza la imposibilidad de ver la totalidad de la existencia desde una sola perspectiva, invitando a la reflexión y la meditación.

Admiración de los cerezos en flor (según la temporada)

Si tienes la suerte de visitar Kioto durante la temporada de floración de los cerezos (generalmente a finales de marzo o principios de abril), te espera un espectáculo natural incomparable. Los cerezos en flor, o sakura, transforman la ciudad en un mar de delicados pétalos rosados.

Algunos de los mejores lugares para admirar este fenómeno incluyen el Camino del Filósofo, bordeado de cerezos, y el ya mencionado Parque de Maruyama. La tradición del hanami, o picnic bajo los cerezos en flor, es una experiencia que no debes perderte si visitas en esta época. Únete a los locales en la celebración de esta efímera belleza, símbolo de la fugacidad de la vida en la cultura japonesa.

Cerezos en flor Kioto

Gastronomía local deliciosa

Degustación de ramen en el Mercado de Nishiki

El Mercado de Nishiki, conocido como «la cocina de Kioto», es el lugar perfecto para sumergirse en la gastronomía local. Entre sus numerosos puestos, encontrarás algunos dedicados al ramen, ese delicioso caldo con fideos que es un emblema de la cocina japonesa. Aquí podrás degustar diferentes variedades, desde el clásico shoyu ramen hasta el cremoso tonkotsu. No te pierdas la oportunidad de probar el ramen de Kioto, que se caracteriza por su caldo ligero y sabores sutiles que reflejan la elegancia culinaria de la ciudad.

Probar los takoyakis

Los takoyakis son pequeñas bolitas de masa rellenas de pulpo, un aperitivo callejero muy popular en Japón. En Kioto, encontrarás puestos que ofrecen versiones locales de este snack, a menudo con ingredientes únicos de la región. Observa cómo los cocineros hábilmente giran las bolitas en sus moldes especiales hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero suaves y jugosas por dentro.

Brindar con sake

No puedes visitar Kioto sin probar su famoso sake. La ciudad es conocida por la calidad de su agua, lo que se traduce en un sake excepcional. Visita una de las numerosas cervecerías tradicionales de la ciudad para una degustación guiada. Aprenderás sobre el proceso de elaboración y las diferentes variedades, desde el ligero y afrutado hasta el rico y complejo. Brinda con los locales al estilo japonés: «Kampai!»

Prueba del auténtico tofu de Kioto

Kioto es famosa por su tofu, gracias a la pureza de su agua y las técnicas tradicionales de elaboración. Visita un restaurante especializado en tofu para probar diferentes preparaciones, desde el suave y cremoso yudofu hasta el crujiente agedashi tofu. No te pierdas el yuba, la delicada «piel» del tofu, considerada una delicatessen local.

Experiencia de una cena kaiseki tradicional

Para culminar tu experiencia gastronómica en Kioto, reserva una cena kaiseki. Esta forma de alta cocina japonesa es un arte en sí mismo, con múltiples platos pequeños cuidadosamente preparados y presentados. Cada plato refleja la estación y utiliza ingredientes locales de la más alta calidad. En Kioto, muchos ryokanes y restaurantes tradicionales ofrecen esta experiencia, permitiéndote disfrutar de la cumbre de la gastronomía japonesa en un ambiente auténtico.

La gastronomía de Kioto es un reflejo de su rica historia y cultura. Cada plato cuenta una historia y ofrece una ventana a las tradiciones culinarias de la antigua capital imperial. Desde los sabores reconfortantes del ramen hasta la sofisticación de una cena kaiseki, tu paladar emprenderá un viaje inolvidable por los sabores de Kioto.

Guia Kioto 3 dias

Excursiones cercanas fascinantes

Visita al Templo Kiyomizu-dera

El Templo Kiyomizu-dera es una joya arquitectónica y espiritual que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Kioto. Este emblemático templo budista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Construido originalmente en el año 778, el Kiyomizu-dera ha sido reconstruido varias veces a lo largo de su historia, manteniendo siempre su esplendor y significado espiritual. Lo más destacado es su terraza de madera, sostenida por enormes pilares y construida sin utilizar un solo clavo. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas espectaculares de Kioto, especialmente hermosas durante la temporada de cerezos en flor o cuando las hojas cambian de color en otoño.

Exploración del Palacio Imperial de Kioto

El Palacio Imperial de Kioto, conocido como «Kyoto Gosho«, es un testimonio de la rica historia imperial de Japón. Aunque ya no es la residencia oficial de la familia imperial, sigue siendo un lugar de gran importancia histórica y cultural.

Durante tu visita, podrás recorrer los magníficos jardines y admirar la arquitectura tradicional japonesa en todo su esplendor. Los edificios, como el Salón de Estado (Shishinden) y el Salón de Ceremonias (Seiryoden), te transportarán a la época en que Kioto era la capital imperial de Japón.

Descubrimiento del Templo Sanjusangen-do

El Templo Sanjusangen-do es famoso por albergar 1001 estatuas de Kannon, la diosa budista de la misericordia. Este templo, cuyo nombre oficial es Rengeo-in, te dejará sin aliento con su impresionante colección de estatuas doradas.

La estructura principal del templo es un edificio de madera de 120 metros de largo, que alberga filas y filas de estatuas de Kannon. En el centro se encuentra una estatua gigante de Kannon de mil brazos, flanqueada por 500 estatuas más pequeñas a cada lado. La atmósfera dentro del templo es verdaderamente mística y te sumergirá en la espiritualidad japonesa.

Viajar en el Shinkansen, el icónico tren bala japonés

Aunque no es una atracción en sí misma, viajar en el Shinkansen es una experiencia que no debes perderte durante tu visita a Japón. Estos trenes de alta velocidad, conocidos como «trenes bala», son un símbolo de la eficiencia y la tecnología japonesa.

Desde Kioto, puedes tomar el Shinkansen para realizar excursiones a ciudades cercanas como Osaka, Nara o incluso Tokio. El viaje en sí mismo es una aventura, con velocidades que pueden alcanzar los 320 km/h. Además de la velocidad, te sorprenderá la puntualidad, la comodidad y la limpieza de estos trenes, que ofrecen una forma única de explorar Japón.

Estas fascinantes excursiones te permitirán ampliar tu experiencia en Kioto y sus alrededores, sumergiéndote aún más en la rica cultura e historia de Japón. Después de explorar estos lugares emblemáticos, estarás listo para descubrir algunas curiosidades interesantes sobre Kioto que harán que tu viaje sea aún más memorable.

Curiosidades para tu viaje a Kioto

 

Semáforos y tráfico peatonal

En Japón, y particularmente en Kioto, es común encontrarse con una peculiaridad en cuanto al tráfico peatonal: la ausencia de semáforos específicos para peatones en muchas intersecciones. Esta situación puede resultar desconcertante para los visitantes acostumbrados a sistemas de tráfico más convencionales. La recomendación es guiarse por los semáforos de los vehículos, prestando especial atención a los movimientos del tráfico para cruzar con seguridad.

Cables eléctricos visibles

Una característica distintiva del paisaje urbano de Kioto es la presencia de cables eléctricos y de comunicaciones expuestos a la vista. Esta práctica, que puede parecer poco estética para algunos, tiene una razón práctica importante: facilitar las reparaciones rápidas en caso de terremotos. Al tener los cables accesibles, los técnicos pueden identificar y solucionar problemas con mayor eficiencia, minimizando el tiempo de interrupción de servicios esenciales durante emergencias sísmicas.

Ausencia de papeleras públicas

La escasez de papeleras en las calles de Kioto tiene un trasfondo histórico sombrío. Esta medida se implementó como respuesta a un atentado terrorista con gas sarín ocurrido en 1995, donde una papelera fue utilizada para ocultar el agente tóxico. Este incidente resultó en aproximadamente 100 muertes y dejó a muchas personas ciegas. El trauma colectivo llevó al gobierno a retirar las papeleras públicas como medida de seguridad, una decisión que permanece vigente hasta hoy.

El mundo de las geishas

Es importante desmentir un mito común sobre las geishas. El término «geisha» significa literalmente «mujer artista» en japonés, y estas profesionales nunca han sido asociadas con la prostitución. Las geishas son artistas altamente capacitadas en diversas disciplinas tradicionales japonesas, incluyendo la danza, la música (tocando instrumentos como el shamisen), el canto, la ceremonia del té y el arte de la conversación.

 

Mejores lugares Kioto

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Kioto?

    La mejor época para visitar Kioto depende de tus preferencias personales, pero generalmente se considera que la primavera (marzo a mayo) y el otoño (octubre a noviembre) son las temporadas más populares. Durante la primavera, puedes disfrutar del espectáculo de los cerezos en flor, mientras que el otoño ofrece paisajes impresionantes con los colores cambiantes de las hojas. Sin embargo, ten en cuenta que estas temporadas también son las más concurridas y los precios suelen ser más altos.

  2. ¿Cuántos días se necesitan para visitar Kioto?

    Se recomienda dedicar al menos 3-4 días para explorar los principales lugares de interés de Kioto. Sin embargo, si deseas sumergirte completamente en la cultura y la historia de la ciudad, considerar excursiones cercanas y experimentar la gastronomía local, una estancia de 5-7 días sería ideal.

  3. ¿Es necesario reservar con anticipación los templos y jardines?

    En general, no es necesario reservar con anticipación para visitar la mayoría de los templos y jardines en Kioto. Sin embargo, para algunas experiencias especiales, como la ceremonia del té en ciertos templos o visitas guiadas exclusivas, es recomendable hacer reservaciones previas. Además, durante las temporadas altas, algunos lugares populares pueden implementar sistemas de reserva para controlar el flujo de visitantes.

  4. ¿Cómo moverse por Kioto?

    Kioto cuenta con un excelente sistema de transporte público que incluye autobuses y metro. La red de autobuses es especialmente útil para llegar a la mayoría de las atracciones turísticas. También puedes considerar alquilar una bicicleta, ya que Kioto es una ciudad relativamente plana y amigable para los ciclistas. Para algunas áreas más alejadas, como Arashiyama, el tren local es una buena opción.

  5. ¿Es Kioto una ciudad cara para los turistas?

    Comparada con otras ciudades japonesas, Kioto puede considerarse moderadamente cara. Los costos de alojamiento y algunas atracciones turísticas pueden ser elevados, especialmente durante las temporadas altas. Sin embargo, es posible visitar Kioto con un presupuesto más ajustado si optas por alojamientos económicos, comes en restaurantes locales y aprovechas las opciones gratuitas o de bajo costo para visitar templos y jardines.

  6. ¿Se puede hacer un viaje de un día a Kioto desde Tokio?

Aunque es técnicamente posible hacer un viaje de un día a Kioto desde Tokio gracias al tren bala (Shinkansen), no es lo más recomendable. El viaje en tren toma alrededor de 2.5 horas en cada dirección, lo que dejaría muy poco tiempo para explorar Kioto adecuadamente. Para apreciar verdaderamente la ciudad y sus atracciones, es mejor planificar al menos una noche de estadía en Kioto.

Nuestros próximos viajes a Japón

A continuación podrás ver todos los viajes que tenemos para disfrutar de Japón

portada viajar en grupo a japon
portada japon
portada japon momiji
<span class="orderby">20251206</span>Japón Total | Puente de diciembre
<span class="orderby">20251227</span>Japón Total | FIN DE AÑO
Te escuchamos
1
Bienvenidos a Nomad Bee 🐝🎒
Hola viajer@ 👋 🌎
¿En qué podemos ayudarte?