fbpx

Qué ver y hacer en Vietnam

Tabla de contenidos

Te contamos qué ver y hacer en Vietnam.

¿Alguna vez has soñado con perderte en la magia de un país que combina belleza natural impresionante, cultura milenaria y aventuras emocionantes?  Vietnam, con sus paisajes de ensueño, su rica historia y su gente acogedora, es ese destino que te robará el corazón desde el primer momento.

Imagina navegar entre islas de piedra caliza en la Bahía de Halong, explorar las bulliciosas calles del antiguo barrio de Hanói, o sumergirte en la historia en las fascinantes ruinas de My Son. 

En este viaje por Vietnam, te llevaremos a descubrir los destinos imprescindibles, te sumergiremos en aventuras únicas, exploraremos tesoros culturales y te sorprenderemos con experiencias fuera de lo común

¿Estás listo para embarcarte en esta aventura vietnamita?  ¡Acompáñanos!

Destinos imprescindibles en Vietnam

 

Hanói: el corazón cultural del norte

La capital de Vietnam, Hanói, es una mezcla fascinante de tradición y modernidad. El casco antiguo, con sus calles estrechas y bulliciosas, ofrece una experiencia auténtica de la vida vietnamita. No te pierdas el Templo de la Literatura, dedicado a Confucio, y el Mausoleo de Ho Chi Minh, un sitio de gran importancia histórica.

Para sumergirte en la cultura local, visita el Lago Hoan Kiem y el Templo Ngoc Son, situado en una pequeña isla en el lago. Los amantes de la gastronomía disfrutarán explorando los mercados callejeros y probando platos típicos como el pho y el banh mi.

La bahía de Ha Long: maravilla natural

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la bahía de Ha Long es un espectáculo impresionante de formaciones kársticas que emergen de las aguas esmeralda. Un crucero por la bahía te permitirá admirar sus más de 1.600 islas e islotes, cada uno con formas únicas y cuevas misteriosas.

Además de disfrutar del paisaje, podrás participar en actividades como kayak, visitas a aldeas flotantes y exploración de cuevas. No olvides capturar la magia del atardecer sobre las aguas de la bahía, una experiencia verdaderamente inolvidable.

Los pintorescos paisajes de Ninh Binh y Tam Coc

Conocida como la «bahía de Ha Long terrestre», la región de Ninh Binh ofrece paisajes igualmente impresionantes pero tierra adentro. En Tam Coc, podrás realizar un paseo en barca por ríos serpenteantes rodeados de arrozales y formaciones rocosas imponentes.

Visita el antiguo templo de Bich Dong y sube a la cima de Mua Cave para obtener vistas panorámicas de la región. Para una experiencia más tranquila, explora la reserva natural de Van Long, hogar de una gran variedad de aves y el langur de Delacour, una especie en peligro de extinción.

Hoi An: encanto histórico y playas paradisíacas

Esta antigua ciudad portuaria cautiva a los visitantes con su arquitectura bien conservada, que refleja influencias chinas, japonesas y europeas. Pasea por sus calles iluminadas con farolillos, visita los antiguos templos y casas tradicionales, y cruza el icónico Puente Japonés.

Hoi An es famosa por sus sastres, así que aprovecha para hacerte ropa a medida. Por la noche, disfruta de la atmósfera mágica cuando las luces de los farolillos se reflejan en el río Thu Bon.

A pocos kilómetros de la ciudad, encontrarás playas de arena dorada como An Bang y Cua Dai, perfectas para relajarte después de explorar el casco antiguo. También puedes hacer una excursión a las ruinas de My Son, un importante sitio arqueológico del reino Champa.

Estos destinos imprescindibles en Vietnam ofrecen una combinación perfecta de historia, cultura y belleza natural. Desde la bulliciosa Hanói hasta las tranquilas aguas de Ha Long, pasando por los paisajes rurales de Ninh Binh y el encanto colonial de Hoi An, cada lugar tiene algo único que ofrecer a los viajeros que buscan descubrir la esencia de este fascinante país del sudeste asiático.

 

Hanoi Vietnam
Sapa Vietnam

Aventuras y experiencias únicas

Navegar por la Bahía de Halong

La Bahía de Halong es un espectáculo natural que no puedes perderte en tu viaje a Vietnam. Este paisaje kárstico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te dejará sin aliento con sus más de 1.600 islas e islotes de piedra caliza que emergen de las aguas color esmeralda.

Para disfrutar al máximo de esta maravilla, lo mejor es embarcarse en un crucero de uno o dos días. Mientras navegas entre las formaciones rocosas, podrás admirar cuevas impresionantes, playas escondidas y aldeas flotantes de pescadores. No te pierdas la oportunidad de hacer kayak entre las islas o darte un baño en las tranquilas aguas de la bahía.

Trekking por Sapa y los arrozales del Valle de Muong Hoa

En el norte de Vietnam, Sapa te ofrece una experiencia única de senderismo entre hermosos paisajes montañosos y arrozales. El Valle de Muong Hoa es especialmente impresionante, con sus extensos arrozales en terrazas que se extienden hasta donde alcanza la vista.

Durante tu caminata, tendrás la oportunidad de conocer a las minorías étnicas locales, como los Hmong y los Dao, y aprender sobre sus tradiciones y forma de vida. Asegúrate de visitar algunas de las aldeas de esta región como Y Linh Ho, Lao Chai y Ta Van para una experiencia cultural auténtica.

Bucear en la isla de Phu Quoc

Para los amantes del mar, Phu Quoc es un paraíso tropical que no puedes dejar de visitar. Esta isla en el sur de Vietnam ofrece algunas de las mejores experiencias de buceo y snorkel del país. Las aguas cristalinas albergan una rica vida marina, incluyendo coloridos arrecifes de coral, peces tropicales y hasta dugongos si tienes suerte.

Algunos de los mejores sitios para bucear incluyen An Thoi Islands y Finger Reef. Si prefieres el snorkel, dirígete a Bai Sao o Starfish Beach, donde podrás nadar entre estrellas de mar y peces de colores en aguas poco profundas.

Degustar la auténtica gastronomía vietnamita

No puedes decir que has estado en Vietnam sin sumergirte en su deliciosa gastronomía. Desde el icónico pho hasta los rollitos de primavera frescos, cada región tiene sus especialidades únicas que debes probar.

En Hanoi, no te pierdas el bun cha, un plato de cerdo a la parrilla con fideos de arroz. En Hoi An, prueba el cao lau, un plato de fideos único de la región. Y en Ho Chi Minh City, disfruta de un banh mi, el famoso sándwich vietnamita, en uno de los muchos puestos callejeros.

Explorar las playas de Cat Ba y su Parque Nacional

La isla de Cat Ba ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas y naturaleza exuberante. El Parque Nacional de Cat Ba es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo el langur de Cat Ba, una especie de primate en peligro crítico de extinción.

Puedes hacer senderismo por los senderos del parque, explorar cuevas impresionantes o simplemente relajarte en una de las hermosas playas de la isla. No te pierdas la oportunidad de hacer un tour en kayak por la bahía de Lan Ha, una extensión menos turística de la Bahía de Halong.

Ir a una clase de cocina vietnamita

Para llevarte un pedacito de Vietnam a casa, apúntate a una clase de cocina local. Estas clases suelen comenzar con una visita al mercado local para comprar ingredientes frescos, seguida de instrucciones paso a paso para preparar algunos de los platos más emblemáticos de la cocina vietnamita.

Aprenderás a hacer rollitos de primavera, pho, banh xeo (crepes vietnamitas) y mucho más. Además de ser una experiencia divertida, te permitirá entender mejor la cultura culinaria de Vietnam y te dará las habilidades para recrear estos deliciosos platos en casa.

Con estas aventuras y experiencias únicas, tu viaje a Vietnam será inolvidable. Ahora que conoces estas emocionantes actividades, es importante saber cómo aprovechar al máximo tu visita a los tesoros culturales e históricos del país.

Tesoros culturales e históricos

 

Visitar la Ciudad Imperial de Hue

La Ciudad Imperial de Hue, antigua capital de Vietnam, es un tesoro histórico que no puedes dejar de visitar. Este vasto complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transportará a la época de los emperadores Nguyen. Al recorrer sus majestuosas puertas y palacios, sentirás la grandeza de la antigua corte vietnamita.

Uno de los puntos destacados es la Ciudadela Prohibida, donde solo la realeza y sus sirvientes podían entrar. Aquí, podrás admirar la arquitectura tradicional vietnamita en todo su esplendor, con sus intrincados detalles y coloridos mosaicos. No te pierdas el Palacio de la Suprema Armonía, el edificio más imponente del complejo.

Descubrir los túneles de Cu Chi

Los túneles de Cu Chi son un testimonio impresionante de la resistencia vietnamita durante la Guerra de Vietnam. Este laberinto subterráneo de más de 250 kilómetros te permitirá comprender las duras condiciones en las que vivían y luchaban los soldados vietnamitas.

Durante tu visita, podrás explorar una sección de los túneles, experimentar la estrechez de los pasadizos y ver las ingeniosas trampas que se utilizaban para defenderse. Es una experiencia intensa que te acercará a un capítulo crucial de la historia de Vietnam.

Explorar el complejo de templos My Son

El complejo de templos My Son, otro sitio Patrimonio de la Humanidad, te transportará al corazón de la antigua civilización Cham. Estos templos hindúes, construidos entre los siglos IV y XIV, son un testimonio impresionante de la influencia india en el sudeste asiático.

Aunque muchas estructuras fueron dañadas durante la guerra, aún puedes apreciar la belleza y complejidad de la arquitectura Cham. Los relieves y esculturas que adornan los templos cuentan historias fascinantes de dioses y reyes antiguos.

Admirar la Pagoda Tran Quoc en Hanói

La Pagoda Tran Quoc, situada en una pequeña isla del Lago del Oeste en Hanói, es considerada la pagoda más antigua de la ciudad. Con su elegante torre de once pisos y su ubicación pintoresca, es un lugar perfecto para sumergirse en la espiritualidad vietnamita.

Además de su belleza arquitectónica, la pagoda alberga valiosas estatuas budistas y estelas históricas. No olvides visitar el jardín de bodhi, donde se dice que crece un árbol nacido de un esqueje del árbol original bajo el cual Buda alcanzó la iluminación.

Visitar el Templo de la Literatura en Hanói

El Templo de la Literatura, dedicado a Confucio, es un oasis de tranquilidad en el bullicioso Hanói. Fundado en 1070, este templo también sirvió como la primera universidad de Vietnam, formando a los mandarines del imperio.

Al recorrer sus cinco patios, podrás admirar la arquitectura tradicional vietnamita y los bellos jardines. No te pierdas las estelas de piedra que registran los nombres de los graduados más destacados a lo largo de los siglos. Es un lugar ideal para reflexionar sobre la rica tradición intelectual de Vietnam.

Experiencias fuera de lo común

Recorrer en moto el Paso de Hai Van

Embárcate en una aventura emocionante recorriendo el famoso Paso de Hai Van en moto. Esta serpentina carretera de montaña, que conecta las provincias de Da Nang y Thua Thien-Hue, ofrece vistas panorámicas impresionantes del Mar de China Meridional y la exuberante vegetación circundante. El viaje de 21 kilómetros te llevará a través de curvas sinuosas y elevaciones dramáticas, proporcionando una experiencia de conducción incomparable y oportunidades fotográficas únicas.

Recibir un masaje tradicional vietnamita

Sumérgete en la cultura del bienestar vietnamita con un masaje tradicional. Esta experiencia terapéutica combina técnicas ancestrales con aceites aromáticos locales para aliviar la tensión y revitalizar el cuerpo. Desde masajes con hierbas hasta terapias de reflexología, descubrirás una nueva dimensión de relajación que te conectará con las tradiciones curativas de Vietnam.

Navegar en barca por Trang An, Patrimonio de la UNESCO

Explora la majestuosidad de Trang An, un complejo paisajístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sube a una barca tradicional y déjate llevar por sus tranquilas aguas, rodeado de formaciones kársticas imponentes, cuevas misteriosas y templos antiguos. Este viaje te transportará a un mundo de belleza natural y historia milenaria, ofreciendo una perspectiva única de la riqueza cultural y geológica de Vietnam.

Dar un paseo en bicicleta por el Lago Tay

Descubre el encanto local de Hanoi pedaleando alrededor del Lago Tay, el lago más grande de la capital. Este recorrido te permitirá observar la vida cotidiana de los habitantes, disfrutar de cafeterías pintorescas y admirar la arquitectura colonial. El paseo en bicicleta te brinda una manera refrescante y ecológica de explorar uno de los pulmones verdes de la ciudad, lejos del bullicio del centro histórico.

Ascender al Fansipan, la montaña más alta de Vietnam

Para los amantes de la aventura, subir al Fansipan, conocido como «el techo de Indochina», es una experiencia imperdible. Situado en la región de Sapa, este pico de 3.143 metros ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. Puedes optar por un desafiante trekking de varios días o tomar el teleférico más largo del mundo para llegar a la cima. La recompensa: un paisaje de ensueño y la satisfacción de haber conquistado la montaña más alta de Vietnam.

Adentrarse en el bullicio del Dong Ba Market

Sumérgete en la vibrante cultura local explorando el mercado Dong Ba en Hue. Este bullicioso mercado es un festín para los sentidos, donde podrás experimentar la auténtica vida cotidiana vietnamita. Desde deliciosas especialidades culinarias hasta artesanías tradicionales, el mercado Dong Ba ofrece una ventana única a la cultura y las tradiciones de la región central de Vietnam. No olvides regatear para conseguir los mejores precios y probar algunos de los platos locales más emblemáticos.

Estas experiencias fuera de lo común te permitirán descubrir un Vietnam más allá de los circuitos turísticos habituales, ofreciéndote recuerdos inolvidables y una conexión más profunda con la cultura y el paisaje del país. 

Viaje Vietnam
Mejores experiencias Vietnam
Vietnam que visitar

Consejos prácticos para tu viaje

Mejor época para visitar Vietnam

El clima en Vietnam varía significativamente de norte a sur, por lo que la mejor época para visitar depende de la región que desees explorar. En general, los meses de febrero a abril y de agosto a octubre son ideales para recorrer todo el país. Durante estos períodos, las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas son más agradables.

Para el norte de Vietnam, incluyendo Hanoi y la Bahía de Halong, los meses de octubre a abril son los mejores, con un clima más fresco y seco. El sur, incluyendo Ho Chi Minh City y el Delta del Mekong, es más cálido todo el año, pero la estación seca de diciembre a abril es la más recomendable para los viajeros.

Tramitar el visado vietnamita

Obtener el visado para Vietnam es un proceso relativamente sencillo. La mayoría de los turistas pueden solicitar una «aprobación de visa» en línea antes de su viaje. Con este documento, podrás obtener tu visa al llegar a los principales aeropuertos internacionales de Vietnam.

Para estancias de hasta 15 días, los ciudadanos de varios países, incluidos algunos europeos, pueden entrar sin visa. Sin embargo, es importante verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad y la duración de tu estancia antes de viajar.

Opciones de transporte interno

Vietnam ofrece diversas opciones de transporte para recorrer el país:

  1. Autobuses: Una opción económica para viajar entre ciudades, con servicios nocturnos disponibles en rutas largas.
  2. Trenes: La línea ferroviaria que recorre la costa desde Hanoi hasta Ho Chi Minh City es una experiencia pintoresca y cómoda.
  3. Vuelos domésticos: Para ahorrar tiempo en distancias largas, las aerolíneas locales ofrecen vuelos asequibles entre las principales ciudades.
  4. Motocicletas: Alquilar una moto es popular entre los viajeros aventureros, pero asegúrate de tener experiencia y seguro adecuado.

Conclusión

Vietnam es un destino que cautiva con su diversidad y encanto. Desde las bulliciosas calles de Hanói hasta las tranquilas aguas de la Bahía de Halong, el país ofrece una mezcla única de experiencias para todos los viajeros. Los tesoros culturales e históricos, como las antiguas ciudades de Hoi An y Hue, brindan una visión fascinante del pasado del país, mientras que las aventuras al aire libre en Sapa y el Delta del Mekong prometen emociones inolvidables.

Para aprovechar al máximo tu viaje a Vietnam, recuerda planificar con anticipación, respetar las costumbres locales y estar abierto a nuevas experiencias. Ya sea que busques relajación en las playas de Phu Quoc, adrenalina en las cuevas de Phong Nha-Ke Bang, o simplemente sumergirte en la vibrante cultura vietnamita, este país del sudeste asiático tiene algo especial para ofrecer a cada visitante. ¡Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos y momentos inolvidables en Vietnam!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam?

    La mejor época para visitar Vietnam depende de la región que desees explorar. En general, el período de septiembre a abril es ideal para recorrer todo el país. El norte experimenta un clima más fresco de octubre a marzo, perfecto para visitar Hanoi y la Bahía de Halong. El centro de Vietnam es más agradable de enero a agosto, mientras que el sur goza de un clima cálido todo el año, con una temporada seca de noviembre a abril.

  2. ¿Necesito visa para entrar a Vietnam?

    Sí, la mayoría de los visitantes necesitan visa para entrar a Vietnam. Sin embargo, algunos países tienen exención de visa para estadías cortas. Es recomendable consultar con la embajada vietnamita en tu país o verificar en línea los requisitos actualizados antes de viajar. También existe la opción de visa electrónica para muchos países, lo que facilita el proceso.

  3. ¿Es seguro viajar a Vietnam?

    Vietnam es generalmente un país seguro para los turistas. Como en cualquier destino, es importante tomar precauciones básicas contra robos menores y estafas, especialmente en áreas muy turísticas. Se recomienda estar atento a tus pertenencias, usar transporte oficial y seguir las recomendaciones locales. La amabilidad de los vietnamitas y la baja tasa de delitos violentos hacen que sea un destino tranquilo para viajar.

  4. ¿Qué tipo de moneda se usa en Vietnam?

    La moneda oficial de Vietnam es el dong vietnamita (VND). Es recomendable llevar efectivo, ya que muchos establecimientos pequeños y mercados no aceptan tarjetas de crédito. Los cajeros automáticos son comunes en las ciudades grandes, pero pueden ser escasos en áreas rurales. También es útil llevar algunos dólares estadounidenses como respaldo.

  5. ¿Cómo es el transporte público en Vietnam?

    El transporte público en Vietnam es variado y generalmente económico. En las ciudades grandes, los autobuses son una opción común, aunque pueden ser confusos para los turistas. Los taxis y los servicios de ride-hailing como Grab son populares y convenientes. Para viajes entre ciudades, los autobuses nocturnos y los trenes son opciones populares. En áreas turísticas, el alquiler de motocicletas es común, pero asegúrate de tener experiencia y un seguro adecuado.

Nuestros próximos viajes a Vietnam

A continuación podrás ver todos los viajes que tenemos para disfrutar de Vietnam

portada vietnam
portada vietnam
portada vietnam
portada vietnam
portada vietnam
Te escuchamos
1
Bienvenidos a Nomad Bee 🐝🎒
Hola viajer@ 👋 🌎
¿En qué podemos ayudarte?